Detectar a tiempo un ICTUS podría salvar tu vida

  • En México, el Ictus es de las primeras causas de muerte y discapacidad en adultos.[1]
  • 1 de cada 6 adultos sufrirá un Ictus en algún momento de su vida.[2]
  • Debilidad facial, adormecimiento de un brazo o pierna y la alteración en el lenguaje son las manifestaciones más frecuentes con las que se puede detectar este padecimiento.[3]

“La Organización Mundial del Ictus (OMI) refiere que una de cada seis personas tendrá un Ictus en algún momento de su vida y, en México, alrededor de 150 mil personas al año lo padecen, siendo de las principales causas de muerte y discapacidad en los adultos”, explicó el Dr. Juan Manuel Calleja, neurólogo vascular del Centro Médico ABC.

Añade que el Ictus se da con mayor frecuencia en adultos mayores, arriba de los 60 años. Así, uno de cada seis hombres y una de cada cuatro mujeres, sobre todo, después de la menopausia, pueden presentarlo. Sin embargo, el estilo de vida sedentario, la obesidad, el tabaquismo y la falta de actividad física, ha llevado a que hoy haya pacientes de 40 años o menores que ya presentan este padecimiento.

Asimismo, personas que tienen factores de riesgo para aterosclerosis como: colesterol elevado, diabetes, presión alta, fumadores, con una dieta alta en grasa, que hacen poco ejercicio, etc. son candidatos a presentar un Ictus; factores que sin duda pueden ser modificables con un cambio en el estilo de vida.

El Dr. Juan Manuel Calleja Castillo, líder de Programa Ictus en el Centro Médico ABC, explica que la enfermedad puede ser de tipo isquémico, es decir, cuando se presenta la oclusión o bloqueo de una arteria cerebral produciendo daño neuronal y se le conoce también como infarto cerebral. Por su parte, el Ictus hemorrágico es provocado por la ruptura de un vaso sanguíneo que ocasiona una hemorragia dentro del cerebro. En ambos casos, sus secuelas pueden ser permanentes si no se trata rápido.

El especialista añade que “la forma más común de Ictus es en el que se tapa una arteria del cerebro, las manifestaciones se presentan de forma súbita con parálisis de la cara y de la pierna o brazo de un lado del cuerpo, alteración para hablar o comprender el lenguaje, la persona también puede presentar visión doble, dolor de cabeza y mareo muy intenso”.

La recomendación más importante es detectar a tiempo los signos y síntomas y acudir a recibir atención médica inmediata, “porque el Ictus es tratable con medicamentos que destapan las arterias y revierten el flujo sanguíneo al cerebro, con lo cual se disminuye el daño, pero si no esto no es suficiente se hace cateterismo”, comentó el Dr. Calleja.

Por ello, es importante conocer y emitir una alerta para que la gente reconozca los signos de un Ictus, que sea fácil de recordar y de forma simple a través de una nemotecnia llamada DALE en la que cada letra corresponde a un síntoma:

  • Debilidad facial: parálisis de la mitad de la cara que se presenta de forma súbita, desviando la cara y boca.
  • Afloja el brazo o la pierna: el paciente no puede mover las extremidades.
  • L alteración del lenguaje.
  • Entra en contacto, hay que llamar a la ambulancia e ir al hospital.

Estas son las características de Ictus isquémico o infarto cerebral, pero cuando se trata de un Ictus hemorrágico o derrame, el paciente manifiesta un dolor de cabeza muy intenso de forma súbita, que indica un dato de alarma para ir al hospital.

Además, apunta que el Centro Médico ABC es el único hospital en México certificado internacionalmente para la atención de enfermedades cerebrovasculares (Ictus), certificación otorgada por la Joint Commission International.  “Así, garantizamos que tenemos un esquema de tratamiento que evalúa al paciente de forma rápida para poderlo dirigir ya sea a un tratamiento de trombosis intravenosa con medicamento por la vena o terapia endovascular con cateterismo” menciona el Dr. Calleja.

El especialista afirma que de no atender a tiempo estos signos y síntomas, el daño o secuelas son permanentes, en algunos pacientes la discapacidad es muy grave, por lo que recomienda evitar fumar, procurar una detección y buen control de colesterol, diabetes, presión alta, etc. Tener actividad física, llevar una dieta sana y balanceada ya que con esto se puede disminuir hasta un 80% los problemas de Ictus.

Programas de rehabilitación

De acuerdo con Alejandra Covarrubias Herrera, neurolingüista y neuropsicóloga en el Centro Médico ABC, “esta institución ayuda a los pacientes a disminuir las consecuencias del Ictus. El Día Mundial del Ictus, que se conmemora el 29 de octubre de cada año, es una fecha ideal para recordar que este problema de salud se puede revertir gracias a la intervención oportuna de los especialistas”.

Alejandra Covarrubias, quien cuenta con maestría en gerontología y neurociencias, detalla que desde hace 14 años formó el Grupo de Apoyo para pacientes y familiares de Ictus, para ofrecer acompañamiento y rehabilitación cognitiva y de lenguaje.

“Específicamente en las afasias que pueden ser una secuela de un Ictus, como la incapacidad para producir el lenguaje o comprenderlo en personas que están afectadas del hemisferio del lado izquierdo, las personas que tienen el infarto cerebral en el lado derecho, generalmente lo que tienen más afectada es la parte motriz”, comentó la experta en neuropsicología.

Además de estás secuelas también se pueden presentar problemas cognitivos como el juicio, entender las ironías (prosodia). No todos los pacientes que tienen un Ictus tienen las mismas secuelas, por lo que la sensibilidad en el trato es fundamental.  Las consecuencias de no pertenecer a un programa de rehabilitación, es que se puede llegar a destruir el núcleo familiar y presentar problemas de adiciones si no hay un sistema de contención.

“Llevamos a cabo pláticas relacionadas al tratamiento, rehabilitación, nutrición, movilidad y desplazamiento en sillas de ruedas, así como talleres de pintura y barro. Somos un círculo de convivencia, creemos que esta es una oportunidad de vivir la vida de manera más plena, ayuda saber que siempre hay una posibilidad”, indicó la Mtra. Covarrubias.

Ed Sheeran estrenó nuevo álbum y sencillo «Overpass Graffiti»

Ed Sheeran ha lanzado su nuevo álbum ‘=’ (Equals), escúchalo aquí. Junto con el lanzamiento, Ed se complace en anunciar los detalles de su nuevo sencillo «Overpass Graffiti», el cual estrenará video oficial, a través de YouTube.

Escrito y producido por Sheeran, Johnny McDaid y Fred Gibson (el trío detrás de ‘Bad Habits’), ‘Overpass Graffiti’ – el tercer sencillo oficial tomado del nuevo álbum de Ed ‘=’ – una fascinante oda, rica en sintetizadores de los 80, que nos ofrece un retrato melancólico del amor perdido, mientras Ed pone la banda sonora de una relación pasada. El video oficial – dirigido por Jason Koenig – explora el romanticismo de vivir el momento mientras vemos a Ed en bata (¡!) varado en el desierto, antes de embarcarse en una aventura con un nuevo grupo de amigos a quienes conoce después de pedir un aventón.

Enfrentando las verdades de Ed, ‘=’ captura a la perfección tanto lo íntimo como lo cotidiano, elevando las experiencias universales a un plano superior. La cuarta entrega de la serie de álbumes emblemáticos de Sheeran y un conjunto de canciones que se hicieron durante un período de cuatro años que siguió a su seminal álbum ‘÷’ (Divide), el nuevo álbum encuentra a Ed haciendo un balance de su vida y las personas que la integran mientras explora los diversos grados de amor (‘The Joker And The Queen’, ‘First Times’, ‘2step’), pérdida (‘Visiting Hours’), resiliencia (‘Can’t Stop The Rain’) y paternidad (‘Sandman’, ‘Leave Your Life’), al mismo tiempo que procesa su realidad y carrera (‘Tides’).

Sónicamente, ‘=’ encapsula la versátil paleta musical de Ed, que abarca temas exclusivos con guitarras y baladas de clase mundial hasta momentos de producción más eufóricos y de peso, como se mostró por primera vez en la enfática canción que lo trajo de regreso este verano, la 2 veces certificada Platino ‘Bad Habits’. Escrito y grabado en Suffolk, Londres, Suecia y Los Ángeles, la producción ejecutiva del álbum proviene de Ed Sheeran, FRED (No.6 Collaborations Project) y Johnny McDaid (Divide), con composición y/o producción adicional proporcionada por Steve Mac, Joe Rubel, Amy Wadge, Foy Vance, Elvira Anderfjard, David Hodges, Andrew Watt, Lou Bell, Natalie Hemby y Ben Kweller. El hermano de Sheeran, el compositor Matthew, también contribuye con impresionantes arreglos de cuerdas en ‘First Times’ y ‘The Joker And The Queen’. La portada del álbum es un vívido collage de imágenes de mariposas que simboliza el hilo de los álbumes de «nueva vida» y tiene como fondo una de las abstractas pinturas de Ed.

Desde su regreso en junio, Sheeran se ha sentado en la cima de los charts de todo el mundo, y en el Reino Unido, pasó asombrosas 15 semanas en No.1 en el Chart Oficial de Sencillos con sus sencillos, ‘Bad Habits’ y ‘Shivers’. Además, con la ayuda de sus recientes lanzamientos de sencillos, Ed logró otro hito en el Reino Unido después de convertirse en el primer artista solista británico en reclamar 52 semanas, un año completo, en el #1 en el chart oficial de sencillos del Reino Unido, con tan solo Elvis Presley y Los Beatles logrando más semanas en el top.

Ed Sheeran se embarcará en la primera etapa de la gira ‘+ – = ÷ x Tour’ (pronunciado ‘The Mathematics Tour’) desde abril del próximo año, que lo verá tocar en el Reino Unido, Irlanda, Escandinavia y Europa Central en 2022 (los shows en otros territorios se anunciarán a su debido tiempo). A finales de este año, Sheeran tocará en un concierto especial de Navidad, ‘Ed Sheeran’s Merry Christmas Gathering in aid of Ed Sheeran Suffolk Music Foundation’, que tendrá lugar el lunes 13 de diciembre en St John en Hackney Church, Londres. Para tener la oportunidad de comprar entradas, los fans deberán adquirir el nuevo álbum de Ed Sheeran, ‘=’, a través de su tienda oficial. La fecha límite es a las 4 pm BST el miércoles 3 de noviembre y los códigos se enviarán por correo electrónico a todos los elegidos el lunes 8 de noviembre, y la venta general comenzará el viernes 12 de noviembre.

‘=’ Official Tracklisting

1. Tides

2. Shivers

3. First Times

4. Bad Habits

5. Overpass Graffiti

6. The Joker And The Queen

7. Leave Your Life

8. Collide

9. 2step

10. Stop The Rain

11. Love In Slow Motion

12. Visiting Hours

13. Sandman

14. Be Right Now

Fito Paez presentó su nuevo sencillo «Vamos a lograrlo»

Fito Paez presentó «Vamos a lograrlo», primer adelanto de su nuevo álbum «Los años salvajes». Este disco, próximo a salir en el mes de noviembre, forma parte de una inmensa obra compuesta por tres álbumes diferentes.

«Los años salvajes» es el álbum inicial de esta trilogía. Incluye nuevas canciones inéditas, grabadas junto a músicos de primer nivel en los estudios Igloo Music (Burbank, California), EastWest Studios (Hollywood, California) y El Monstruo de la Laguna (Lobos, Provincia de Buenos Aires). Fue producido por Fito Paez, Diego Olivero y Gustavo Borner.

A principios de 2022 conoceremos el segundo álbum que integra esta obra. Es totalmente instrumental y fue grabado por Paez junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Checa. El tercer álbum también incluye canciones inéditas, pero grabadas por Fito, solo con su piano.

“Es una de las primeras canciones que compuse para ‘Los Años Salvajes’”, cuenta Fito.

“Vamos A Lograrlo’ es la canción que abre el disco y es también una invitación pagana para bailar y recuperar la onda. La música nombra lo que necesitamos ahora, es una canción coyuntural y, a la vez, no…vamos a lograrlo es muchísimo” – Fito Páez.

Paulina Rubio nos dice… “Yo Soy” y así afianza su reinado 

Paulina Rubio no le debe nada a nadie. A lo largo de 40 años de trayectoria musical la cantante, presentadora, empresaria y actriz ha hecho lo que ha querido y ahora confirma su lugar como la reina dorada con su nuevo sencillo y video “Yo Soy”.

Haciendo un llamado a seguirla en el “EM-PAU-WERMENT”, Paulina nos entrega esta canción nacida de su propia experiencia y perfeccionada con un dream team que incluye a Felipe González (Tini, Lola Índigo, Rauw Alejandro), la colombiana Valentina Rico y el artista venezolano Omar Koonze, además de Andy Clay (Ha*Ash, Thalia, Aitana) y Andrés Castro (ganador de 13 Grammy Latino y 2 Grammy), siendo este último, además, productor del tema.

“‘Yo Soy’ es disfrutar de la vida y darse ese lugar de reinas que todas merecemos, el ‘em-pau-werment’!”, comparte Paulina Rubio y destaca que “Yo Soy” tiene un trasfondo autobiográfico con el que prácticamente cualquiera puede identificarse. “Como dice la canción ‘A mí nadie me deshace / A mí nadie me gobierna / Porque siempre soy la reina”.

El mensaje de la canción es especial en el contexto actual. Sus palabras, además suenan en consonancia con las convicciones de la Reina Dorada, que el pasado mes de septiembre la coronaron Reina de Pride Latino en Miami Beach donde dio el anuncio de la canción y convocó a los asistentes a compartir su poderoso mensaje.

The Velvet Underground

Una de las bandas más icónicas de la historia del rock está de regreso con un nuevo documental y soundtrack.

Desde hoy, 15 de octubre, puedes disfrutar en Apple TV+** el documental The Velvet Underground. Descubre el legado de la icónica banda en este documental dirigido por Todd Haynes. Siguiendo el estilo vanguardista de la época, esta caleidoscópica experiencia fílmica combina entrevistas exclusivas con material nunca antes visto.

También desde hoy puedes escuchar la banda sonora oficial del documental. La selección de canciones corrió a cargo del director Todd Haynes. No olvides agregar el álbum a tu biblioteca en Apple Music*.

The Beatles regresan a Let It Be con ediciones especiales 

Let It Be Presentado con Nuevas Mezclas en Estéreo 5.1 Surround y Dolby Atmos

Ampliado con grabaciones de sesión, ensayos e improvisaciones de estudio nunca antes lanzadas y la mezcla inédita del LP Get Back de 1969 de Glyn Johns

¡Ya disponible en formato físico y digital!

Escucha Let It Be (Special Edition) aquí 

Mira  el trailer  Let It Be Special Edition: https://TheBeatles.lnk.to/LetItBe2021Trailer

Escucha “Let It Be” (2021 Stereo Mix): https://TheBeatles.lnk.to/LetItBe2021StereoMix

The Beatles invitan a todos a regresar a Let It Be, el álbum que encabezó las listas de 1970, con una variedad de paquetes de edición especial bellamente presentados que Apple Corps Ltd /Capitol/UMe lanzarán en todo el mundo a partir de hoy 15 de octubre. Escucha la edición especial de ‘Let It Be’ aquí.

El álbum Let It Be ha sido mezclado recientemente por el productor Giles Martin y el ingeniero Sam Okell en estéreo, DTS envolvente 5.1 y Dolby Atmos. La nueva y arrolladora Edición Especial del álbum es continuación de las ediciones de aniversario ampliadas y remezcladas universalmente aclamadas de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (2017), The BEATLES (‘White Album’) (2018) y Abbey Road (2019). Todos los nuevos lanzamientos de Let It Be presentan la nueva mezcla estéreo del álbum según la guía de la versión original «reproducida para disco» de Phil Spector y obtenida directamente de las cintas de ocho pistas de la sesión original y la actuación en la azotea. Las colecciones físicas y digitales Super Deluxe también cuentan con 27 grabaciones de sesiones inéditas, un EP Let It Be de cuatro pistas y la mezcla LP estéreo Get Back de 14 cortes, nunca antes publicada, compilada por el ingeniero Glyn Johns en mayo de 1969.

El 2 de enero de 1969, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr iniciaron el año nuevo juntos en un escenario de sonido cavernoso en los Twickenham Film Studios en Londres. The Beatles se lanzaron a los ensayos de un proyecto previsto para llevarlos de regreso a donde una vez pertenecieron: el escenario. Durante 21 días, cámaras y grabadoras documentaron casi todos los momentos: primero en Twickenham y luego en el Apple Studio de The Beatles, donde Billy Preston se unió a ellos en los teclados. Juntos ensayaron nuevos temas originales y tocaron canciones antiguas, todas capturadas en vivo y sin adornos.

El 30 de enero, las cámaras y grabadoras rodaban mientras The Beatles, con Preston, realizaban el que iba a ser su último concierto en la fría azotea de su sede Apple Corps de Savile Row ante una pequeña asamblea de familiares y amigos, y cualquier otro que estuviera presente dentro del rango de sus amplificadores transportado por el viento. La actuación del mediodía detuvo el West End de Londres cuando los cuellos se estiraron hacia el cielo desde las calles, y las ventanas de los edificios vecinos se abrieron para tener una mejor perspectiva. Una ráfaga de quejas por ruido atrajo a los oficiales de policía a la azotea, cerrando el concierto después de 42 minutos.

El trabajo para compilar un álbum que se llamará «Get Back» fue realizado en abril y mayo por Glyn Johns, quien, para su versión, incluyó entradas en falso, bromas entre canciones, tomas iniciales en lugar de tardías, actuaciones más pulidas e incluso «I´ve Got a Feeling” cayendo a pedazos con John explicando: “La monté tratando de hacer ruido”. The Beatles, sin embargo, decidieron dejar de lado las copiosas cintas, rollos de película y fotos del proyecto para grabar y lanzar su obra maestra en LP, Abbey Road. Extraído de las cintas grabadas en enero de 1969, además de algunas sesiones que precedieron y siguieron a esas grabaciones, el último álbum de The Beatles, Let It Be, se publicó finalmente el 8 de mayo de 1970 (18 de mayo en los EE. UU.) Para acompañar el lanzamiento de la película Let It Be.

Las sesiones que dieron lugar al álbum y la película Let It Be representan la única vez en la carrera de The Beatles que se documentaron con tanta extensión mientras creaban música en el estudio. Más de 60 horas de metraje inédito, más de 150 horas de grabaciones de audio inéditas y cientos de fotografías inéditas se han explorado y restaurado meticulosamente para tres lanzamientos complementarios y definitivos de The Beatles este otoño: un festín para los sentidos que abarca todo el tesoro de archivo. A la nueva Let It Be Special Edition se suma «The Beatles: Get Back», la esperada serie documental dirigida por el cineasta tres veces ganador del Oscar® Peter Jackson, y un nuevo y hermoso libro de tapa dura también titulado The Beatles: Get Back. Las fuentes sin pulir exploradas para los nuevos proyectos, han revelado que un espíritu más alegre y benévolo -de lo que se transmitió en los 80 minutos de la película Let It Be de 1970- impregnó las sesiones

«Siempre pensé que la película original Let It Be era bastante triste porque trataba sobre la ruptura de nuestra banda, pero la nueva película muestra la camaradería y el amor que los cuatro teníamos entre nosotros», escribe Paul McCartney en su prólogo para el libro Let It Be Special Edition. “También muestra los maravillosos momentos que pasamos juntos, y combinado con el álbum recién remasterizado Let It Be, se erige como un poderoso recordatorio de este tiempo. Así es como quiero recordar a The Beatles».

Let It Be Special Edition (Super Deluxe): 57 tracks

* 5CD + 1Blu-ray (nueva mezcla estéreo del álbum en alta resolución de 96 kHz / 24 bits; nuevas mezclas del álbum 5.1 surround DTS y Dolby Atmos) con libro de tapa dura de 105 páginas en un estuche troquelado de 10 «por 12».

* Vinil masterizado de 180 gramos a media velocidad 4LP + 45rpm EP de vinil de 12 pulgadas con libro de tapa dura de 105 páginas en un estuche troquelado de 12,5 «por 12,5»

* Digital Audio Collection (stereo + album mixes in hi res 96kHz/24-bit / Dolby Atmos)

  • Let It Be (nueva mezcla en estéreo del álbum original): 12 temas
  • Tomas descartadas, improvisaciones de estudio y ensayos inéditos: 27 pistas
  • Mezcla inédita del LP Get Back de 1969 de Glyn Johns, recién masterizada: 14 pistas
  • EP Let It Be EP: 4 canciones

o Mezclas inéditas de 1970 de Glyn Johns: «Across The Universe» y «I Me Mine»

o Nuevas mezclas estéreo de Giles Martin y Sam Okell de los sencillos «Don’t Let Me Down» y «Let It Be»

Let It Be Special Edition (Deluxe): 26 tracks

* 2CD en digipak con un folleto de 40 páginas condensado del libro Super Deluxe

• Let It Be (nueva mezcla estéreo del álbum original): 12 pistas

• Tomas descartadas inéditas, improvisaciones de estudio y ensayos: 13 pistas

• Mezcla de 1970 inédita para «Across The Universe»

Let It Be Special Edition (Standard): 12 tracks

* 1 CD en digipak (nueva mezcla estéreo del álbum original)

* Digital (nuevas mezclas del álbum en estéreo + alta resolución 96 kHz / 24 bits / Dolby Atmos)

* Vinil 1LP masterizado a media velocidad de 180 gramos (nueva mezcla estéreo del álbum original)

* Picture Disc de edición limitada 1 LP de vinil ilustrado con la carátula del álbum (nueva mezcla estéreo del álbum original)

The Beatles: Get Back

Dirigida por Peter Jackson (trilogía de «El señor de los anillos», «They Shall Not Grow Old»), «The Beatles: Get Back» lleva al público al pasado, a las íntimas sesiones de grabación de la banda durante un momento crucial en la historia de la música. Debido a la gran cantidad de tremendas imágenes que Jackson ha revisado, es que ha pasado los últimos tres años restaurando y editando, “The Beatles: Get Back” que se presentará en tres episodios separados. Cada episodio tiene una duración aproximada de dos horas y se desplegaran durante tres días, el 25, 26 y 27 de noviembre de 2021, exclusivamente en Disney+.

La serie documental muestra la calidez, la camaradería y el genio creativo que definieron el legado del icónico cuarteto, compilado a partir de más de 60 horas de metraje no visto, filmado en enero de 1969 (por Michael Lindsay-Hogg) y más de 150 horas de audio no escuchado antes, el cual ha sido brillantemente restaurado. Jackson es la única persona en 50 años que ha tenido acceso a estos tión archivos de películas privados. «The Beatles: Get Back» es la historia de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr mientras planean su primera presentación en vivo en más de dos años, capturando la composición y ensayo de 14 nuevas canciones, originalmente pensadas para su lanzamiento como acompañante del álbum en vivo. El documental presenta, por primera vez en su totalidad, la última presentación en vivo de The Beatles como grupo, el inolvidable concierto en la azotea en Savile Row de Londres, así como otras canciones y composiciones clásicas que aparecen en los dos últimos álbumes de la banda, Abbey Road y Let it Be. La música de la serie también ha sido mezclada recientemente por Giles Martin («Rocketman») y Sam Okell («Yesterday»).

Burger King anunció la apertura de su restaurante vegano

Burger King activó una gran campaña publicitaria con humor para hacer conciencia de la importancia que la filosofía vegana generó en todo el mundo. 

España es la sede del nuevo restaurante con temática vegana que Burger King abrió y que ya anunció con bombo y platillo que estará disponible por tiempo limitado. 

La ruidosa campaña publicitaria que Burger King lanzó en redes sociales, levantó el polvo luego de que la famosa cadena de restaurantes de hamburguesas se sumara al fervor de la filosofía vegana. 

El humor que distingue a la empresa se dejó entrever en esta nueva campaña publicitaria donde con ayuda de las redes sociales, activó una campaña muy efectiva totalmente apegada a lo que ya conocemos de la marca. 

Por supuesto, sus consumidores no dejaron esperar reacciones que incluso alcanzaron hasta a los ajenos a la marca o al veganismo. 

Madrid verá nacer su primer restaurante vegano en España. La prueba se llevará a cabo durante un mes en el que la empresa restaurantera ofrecerá platillos veganos a los consumidores en el país europeo en donde el veganismo tomó tanta fuerza como es posible. 

“Queremos llegar tanto a personas que basan su alimentación en productos vegetales como a aquellos que comen carne pero quien reducir su consumo”, puntualizó, Borja Hernández de Alba, Director General de Restaurant Brands Iberia España y Portugal, en un comunicado.

Es un hecho que el perfil del consumidor cambió por completo en los últimos años y es que los hábitos alimenticios saludables generan cada vez más conciencia y otras grandes compañías también se están sumando a la tendencia, como BK- el de McDonald’s, quienes lanzaron recientemente una hamburguesa vegana para el consumo de los habitantes de Reino Unido, que sin duda se sumará a otros países en el futuro. 

El nicho de consumo vegano está viviendo una era dorada en la que la conquista de la nueva audiencia es el reto. Por su parte, Michelle Graham-Clare, directora de marketing de McDonald’s en el Reino Unido e Irlanda, expresó: 

“Estamos muy contentos de lanzar finalmente McPlant en el Reino Unido e Irlanda. Al igual que con todas las ofertas de McDonald’s, nos tomamos nuestro tiempo para asegurarnos de que cumpla con los más altos estándares y sea algo que todos nuestros clientes disfrutarán.

Siempre estamos buscando diferentes formas de innovar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y con McPlant, tenemos una deliciosa hamburguesa a base de plantas que atraerá a todos. Ya sea que sea vegano o simplemente le apetezca una hamburguesa a base de plantas, estamos seguros de que disfrutará de McPlant”.

Esperemos que los resultados sean los esperados por ambas empresas que sin duda harán una labor titánica para posicionar sus nuevo modelo de mercado que viene muy a bien en el equilibrio en pro de la salud mundial. 

Adele regresa con «Easy On Me»

La superestrella  mundial Adele regresa con el lanzamiento de su nuevo sencillo y video «Easy On Me».  Esta nueva canción precede al lanzamiento el 19 de noviembre del nuevo álbum de Adele: 30.

A principios de esta semana, Adele compartió la noticia de la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum y la inspiración con una nota personal a sus fans haciéndoles saber que estaba «finalmente lista para sacar este álbum». 

El video de «Easy On Me», filmado el mes pasado en Quebec, encuentra a Adele una vez más colaborando con el director ganador del Gran Premio de Cannes Xavier Dolan  (Mommy, It’s Only The End The World). 

«Honestamente esperaba que esto sucediera», señaló Dolan. «Para mí, no hay nada más fuerte que los artistas que se reconectan después de años separados.  He cambiado.  Adele cambió.  Y esta es una oportunidad para celebrar como ambos hemos evolucionado, y como ambos también nos hemos mantenido fieles a nuestros temas más queridos.  Es lo mismo, pero diferente».  El video comienza en la misma casa que la pareja usó para grabar el video del exitoso sencillo de Adele de 2015 «Hello». 

10 años de inmunoterapia en México

  • Los avances científicos que se han venido desarrollando en las últimas décadas han generado un cambio en el abordaje y tratamiento del cáncer. Tan solo entre 1988 y el 2000 las nuevas terapias han salvado 23 millones de años de vida[i].
  • Gracias a la inmunoterapia, a nivel global, 30% de los pacientes con diversos tipos de cánceres en etapa metastásica han logrado vivir por más tiempo.2

A principio de los años 90, la mortalidad por cáncer a nivel global era 23% más alta que el día hoy; sin embargo, gracias a los avances científicos que se han venido desarrollando en las últimas décadas y que han generado un cambio en el abordaje y tratamiento de este padecimiento, actualmente las posibilidades de que un paciente con esta enfermedad viva cinco años o más han aumentado 39%. Tan solo entre 1988 y el 2000 las nuevas terapias han salvado 23 millones de años de vida.1

Una de las corrientes terapéuticas que se ha convertido en un hito en el tratamiento para esta enfermedad es la inmunoterapia[ii], resultado de la investigación financiada por Bristol Myers Squibb (BMS) en alianza con el Dr. James P. Allison, director ejecutivo de la plataforma de inmunoterapia del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, Estados Unidos, quien junto con el Dr. Tasuku Honjo, de la Universidad de Kioto, Japón, se hicieron acreedores al Premio Nobel de Fisiología/Medicina 2018.[iii]

De esta manera, a 10 años de su aprobación en Estados Unidos[iv], la inmunoterapia ha ayudado a que cerca de un 30% de pacientes oncológicos a nivel mundial, con diversos tipos de tumores e indicaciones en etapa metastásica sometidos a este tratamiento estén vivos a largo plazo”2.

Aunque para algunos pudiese ser una cifra conservadora, el número de pacientes que se benefician gracias a los nuevos tratamientos es significativo, más si considera que, por ejemplo, en México cada año más de 195 mil personas reciben un diagnóstico de cáncer.[v]

En conferencia de prensa por sus 75 años de presencia en México, Sandra Ramírez, Gerente General de Bristol Myers Squibb para este país y Colombia, expresó que “la filosofía de la empresa siempre ha sido creer en el poder de la ciencia para abordar algunas de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo, como lo es el cáncer. De modo que, gracias a científicos, como el Dr. Allison, se están explorando nuevas fronteras en el futuro de la medicina personalizada, logrado mejorar la prevención, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de algunos de los tumores más frecuentes, alcanzando cifras de supervivencia que eran impensables hace unos años”. [vi]

De acuerdo con la Dra. Nora Sobrevilla, experta en cáncer genitourinario y melanoma, estas novedosas terapias se diferencian de los métodos preexistentes de abordaje del cáncer, pues permiten activar la respuesta inmunológica del paciente para atacar directamente las células cancerígenas.[vii]

“La idea crucial de la inmunoterapia –explicó- consiste en bloquear una proteína que actúa como un freno en la activación de las células T, las cuales son una especie de células inmunes cuyo principal propósito es identificar y matar a patógenos invasores o células infectadas, logrando así que éstas combatan el cáncer. Este avance condujo al desarrollo del primer fármaco que permite extender la supervivencia de pacientes con melanoma en etapa tardía a tres años, e incluso muchos viven durante 10 años o más”.3

La investigación posterior ha extendido este enfoque a nuevos objetivos reguladores inmunitarios para no solo tratar melanoma, sino también otros tumores de cabeza y cuello, pulmón, riñón, vejiga, estómago, hígado, cuello uterino, colorrectal y linfoma de Hodgkin en diversos estadios o etapas de la enfermedad, por lo que se continúan realizando ensayos clínicos en estos campos.3

Gracias a acciones como esta, donde el foco en la ciencia, la innovación y sobre todo en los pacientes, la compañía Bristol Myers Squibb ha logrado cambiar el curso de enfermedades como el cáncer, el VIH o la hepatitis C, posicionándose como líder en el desarrollo de tratamientos en oncología, hematología y con una fuerte apuesta en inmunología.

“Estos tres cuartos de siglo demuestran la integridad y el compromiso inquebrantable de la biofarmacéutica con el país y, particularmente, con la salud de los pacientes mexicanos”, expresó por su parte el Dr. José Manuel Celaya, director médico de Bristol Myers Squibb México.

Agregó que, además, en México se tiene un gran compromiso con la investigación de nuevas terapias innovadoras, por lo que en los últimos 5 años BMS ha invertido más de 60 millones de dólares en I&D y, actualmente, cuenta con más de 50 estudios clínicos en diversas áreas terapéuticas donde participan más de 300 pacientes en 80 diferentes sitios públicos y privados de investigación alrededor de la República Mexicana. Además, se prevén 6 nuevos lanzamientos para 2024, particularmente en hematología e inmunología.

“Desde hace más de siete décadas de presencia ininterrumpida de Bristol Myers Squibb en México, tenemos la firme misión de descubrir, desarrollar y entregar medicinas innovadoras que ayuden a los pacientes a superar enfermedades graves, como la inmunoterapia que cumple 10 años de ayudar a pacientes con cáncer, y de la cual nos sentimos orgullosos de haber sido pioneros de su introducción. Tanto en México como en el mundo, contamos con una diversidad de talentos que vienen a trabajar todos los días y están dedicados a nuestro compromiso de transformar la vida de los pacientes a través de la ciencia”, finalizó la líder para México y Colombia, Sandra Ramírez.

Alejandro Sanz y sus Mares de miel 

En su nuevo álbum, Alejandro Sanz se aventura en contornos de expresión inesperados, pero también refina el modelo creativo que le ha convertido en referencia de la música popular a nivel global. “Mares de miel” es el mejor ejemplo de esa capacidad para transformar sus propios estándares partiendo de los rudimentos esenciales de la canción, un formato que en manos expertas no entiende de límites ni restricciones. En este nuevo trabajo del madrileño –producido por Alfonso Pérez con Alejandro Sanz y Javier Limón; mezclado por Peter Walsh– encontramos diez composiciones dominadas por esa actitud renovadora.

“Mares de miel” avanza imparable sobre los raíles de una melodía brillante, propulsada por un ritmo de sustrato flamenco que no necesita forzar el acento sureño. Sanz administra los poderes de la partitura con inteligencia. Dosifica el misterio de una letra sugerente que pellizca cerca del corazón, antes de explotar en uno de esos estribillos que se adhieren a la primera. Pero la cosa no termina ahí, porque después desarrolla una sutil trama armónica con arreglos de metal que –sin salidas de tono ni exceso de subrayados– nos acompaña de camino al etéreo fade-out. Así, en las nubes, finaliza esta canción que supone otro hito en un repertorio como el de Sanz, jalonado por muchos pentagramas fundamentales que sus fans norteamericanos van a  disfrutar en directo durante la gira que le llevará por Estados Unidos durante todo el mes de octubre.