Así es, si llevas una vida vegana y te encanta mascar chicle, te tengo una muy mala noticia. No todos los chicles son veganos y aquí te digo por qué.
A los chicles se adhieren otro tipo de golosinas que tampoco son veganas y es que los ingredientes principales para tener la consistencia perfecta son de origen animal y tal vez tú ni lo sabías.
Ingredientes de origen animal, como gelatina, ácido esteárico y glicerina, son los aditivos que necesitan algunos dulces para mantener su forma y estos no son para nada de origen vegetal.

Gelatina
Esta la obtienen hirviendo la piel de un animal, así como los tendones, cartílagos, ligamentos y/o huesos. Generalmente proviene de vacas o cerdos. La gelatina se usa habitualmente como agente de unión.
Ácido esteárico
Se trata de una sustancia que se encuentra tanto en plantas como en animales. Cuando se deriva de animales, el ácido esteárico proviene de la grasa de vacas, cerdos, ovejas, perros y gatos, SÍ, entendiste bien, perros y gatos. Es usado como agente espesante.
Glicerina
Es una sustancia incolora, viscosa y de sabor dulce, que se obtiene de grasas y aceites animales y vegetales; se emplea en la industria farmacéutica y cosmética, y para obtener nitroglicerina.
Algunas marcas de chicle no contienen ingredientes animales y aquí te dejo la lista:
Marcas de chicle vegano
- 5 Gum
- B-Fresh Gum
- Big League Chew
- Eclipse
- Extra: algunos sabores son veganos. Comprueba si en la lista de ingredientes no está la gelatina
- Juicy Fruit
- Mentos Gum: Solo Sabor Tropical
- NeuroGum Nootropic Energy Gum
- Orbit: algunos sabores son veganos. Comprueba si en la lista de ingredientes no está la gelatina
También te comparto las marcas de chicles No veganos
- Extra: sabores que contienen cristales de hielo (que son cubiertos con gelatina)
- Ice Breakers Ice Cubes
- Orbit: sabores que contienen gelatina
- Stride
- Trident
Ahora estás bien informado.
Por: Azenet Folch