Así fue la graduación de la nueva generación de chefs del Instituto Gastronómico ASPIC

Más de 70 alumnos se incorporaron al mundo de la gastronomía.

ASPIC Instituto Gastronómico celebró la graduación de más de 70 alumnos quienes fueron apadrinados por la famosa Chef, Susana Palazuelos y el prestigiado Chef, Eduardo Palazuelos

Este importante evento se llevó a cabo en el Centro Libanés y contó con la participación de reconocidas personalidades del ámbito gastronómico como el Chef, Pascal Masson, Director de ASPIC; Jeannine Morett, Directora de Relaciones Públicas de ASPIC; Tito Briz, Chef de Restaurantes El Cardenal; Stephane Thomas, Chef Ejecutivo del Hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México; Mohamed Mazeh, Chef y director del restaurante del Centro Libanés; además del personal académico de esta prestigiada institución. 

De acuerdo con el Chef Pascal Masson, Maître Cuisinier de France, los nuevos profesionales están altamente capacitados para incorporarse al mundo de la gastronomía y enfrentar los desafíos que demanda este sector cada día más competitivo. 

“Desde 2005, ASPIC se ha convertido en un semillero de talentos en el arte gastronómico, debido a que cuenta con un equipo de profesores y chefs nacionales e internacionales reconocidos alrededor del mundo como líderes en las áreas generales de la industria gastronómica”, expresó Masson. 

Por su parte, Jeannine Morett, indicó que ASPIC es una escuela estilo europeo con cuatro especialidades en gastronomía: Chef Universal, la cual está fusionada con el programa de los idiomas francés e inglés a través de la gastronomía; Chef Internacional; Chef en un año y Chef Pâtissier & Chocolatier. Además de contar con más de 25 cursos exprés durante todo el año en todas las variedades de la gastronomía.

Durante la emotiva cena de graduación, los Chefs, Eduardo Palazuelos y Susana Palazuelos, celebraron el logro de los recién graduados, motivándolos a seguir preparándose para difundir la cultura gastronómica en el campo profesional. “Ustedes son como barcos y están listos para zarpar, siguiendo el camino conforme la marea de público y lo que su servicio les dicta. Deben hacer énfasis en su esfuerzo para perseguir sus sueños, nunca darse por vencidos ante las adversidades que puedan suceder y poner siempre pasión en todo lo que hagan, fomentando un buen equipo de trabajo para poder resolver cualquier problema que se les presente”, mencionaron.

En el marco de este evento, se realizó la entrega de diplomas y medallas para los alumnos como reconocimiento a su dedicación y compromiso por realizar su profesión con los más altos estándares de calidad. 

Cabe destacar que la gastronomía se ha posicionado como una de las profesiones preferidas entre los jóvenes por su diversidad y amplio mercado de trabajo, ya que cubre desde la prestación de servicios; la operación de establecimientos de alimentos y bebidas; el diseño de menús hasta la investigación de la cultura culinaria. Además de que los egresados pueden emprender su propio negocio que va desde una cafetería, restaurante o empresa de catering. 

De esta forma, ASPIC continúa como un semillero de talentos, formando a sus estudiantes en el arte culinario a través de valores e investigación para desarrollar íntegramente a profesionales comprometidos que se desempeñen con plenitud, encontrando su trascendencia en el servicio a los demás, y contribuyendo así, al fomento de la calidad de forma ética y responsable.

Mujer vegana denuncia a sus vecinos por cocinar: ¿Fijación extrema o modo de vida?

¿Hasta dónde podemos llegar con nuestra decisión y la manera en la que “evangelizamos” a los demás?

Una mujer en la lejana Australia, en la zona de Perth, practica el veganismo sin remordimiento. Sucede que Cilla Carden, inició acciones legales contra sus vecinos por cocinar barbacoa en su patio.

De acuerdo a las declaraciones que le dio al canal Nine News, Cilla afirma que sus vecinos de al lado «cocinan pescado y hay olor en todas partes», impidiéndole salir de su casa.

El problema que se convirtió en una batalla absurda, comenzó a finales del 2018. Toan Vu,el vecino que recibió la demanda junto a su esposa e hijos, se mostró inconforme por supuesto, pero flexible y con mucha educación. 

Claro está, que con pruebas que literalmente se las lleva el aire, Cilla no logró, hasta ahora, construir un caso sólido para demostrar la «malicia» de sus vecinos.

Carden, que trabaja como masajista terapéutica, asegura que además del olor a parrilla, también tiene que lidiar con el olor a cigarrillo y el sonido de los niños jugando a la pelota.«Es devastador, no puedo descansar y dormir se me hace imposible», comentó la mujer.

Por su parte, el Sr. Vu aseguró que para llevar la paz ya quitó la parrilla del patio y le prohibió a sus hijos jugar a la pelota en su propia casa y patio. 

La pregunta es… ¿Hasta dónde podemos llegar con nuestra decisión y la manera en la que “evangelizamos” a los demás, cuando Cilla promete no descansar hasta cumplir con su objetivo y volver a vivir normalmente sin olores extraños?

Los 5 mejores países para viajar si eres vegetariano

Deléitate como nuca con la mejor comida que haz podido probar.

¿Sabías que existe el país Seychelles y que es el más amigable y atractivo para los vegetarianos del mundo? Pero por si no lo sabías, Seychelles es un conjunto de más de cien islas, por Océano Índico (África). Su población total no rebasa los 150 mil habitantes; precisamente su economía está cimentada en el turismo, lo cual ha sabido explotar junto con sus fórmulas vegetarianas

Junto con Seychelles, los países de Tailandia, Malasia, Santo Tomé y Príncipe y la República del Perú son los cinco países más amigables para los vegetarianos. Así que en el top de la comida vegetariana, dos países son del continente africano, dos del asiático y uno de América.

Aunque en estas naciones también se cuenta con comida para los que no son vegetarianos, debe subrayarse que, de acuerdo con estudios realizados, ellas se han dado a la tarea de tener los restaurantes o establecimientos con la mayor variedad de platillos hechos a base de alimento verde. ¡Y vaya que les ha ido bien!

En cada uno de esas cinco naciones -amigas de los vegetarianos- cuentan en su gastronomía con una variedad inimaginable de platillos, sobretodo porque cada región registra sus productos naturales de la región que la hacen especial al preparar los alimentos.

Así que no importa a qué grado pertenezca del cada vez más creciente movimiento vegetariano –‘estrictos o veganos’, ‘lactavegetariano’, ‘ovolactovegetariano’, ‘vegetalianos’, ‘flexitariano’ o ‘frutariano’, entre otros-, si piensas darte unos días por cualquiera de los mencionados países, seguramente tendrás qué contar a tus amigos y familiares de los nuevos alimentos, sabores y recetas de la cocina vegetariana internacional. 

Y entérate que…

* Según la página web de Oliver’s Travels, si bien es cierto que Estados Unidos de América registra el mayor número de restaurantes vegetarianos de todo el orbe, también es verdad que esa superpotencia consume 120 kilogramos de carne per cápita al año.

* Efectivamente, México no es país atractivo para los vegetarianos. Al menos no se encuentra en la lista de los 20 países con más atracción para ese sector de la población; no obstante, hay casi 800 restaurantes vegetarianos, dio a conocer Oliver’s Travels.

Mientras tanto y de acuerdo con información publicada por Forbes, uno de cada cinco mexicanos ha reducido su consumo de carne, lo que, incluso, ya puede afirmarse que están dentro de la clasificación vegetariana o similar.

* Reino Unido fue el país mejor clasificado en el Índice Vegetariano Global.

* India: el porcentaje de vegetarianos es del 38 de su población.

* Reino de Bután (sur de Asia): su consumo per cápita anual es de apenas 3 kilogramos. Su población es de 900 mil habitantes.

La Alquimia de la Respiración.

«El acto de aspirar una cantidad de aire, expelerla y aspirar otra a bocanadas cada vez mayores no es específicamente respirar correctamente«

Conocimiento Milenario

Desde tiempos remotos los grandes guías espirituales que encabezaban tribus, civilizaciones y diversidad de etnias conocían entre tantos secretos del “saber vivir”; la importancia de la calidad y el proceso que se lleva a cabo al “respirar”, pues lejos de ser simplemente un acto reflejo de la supervivencia humana meramente fisiológica, es el elemento clave que da origen a todo cuanto existe.

La Alquimia de la Respiración se traduce en conocimiento milenario del Sagrado Hálito Divino, sin entrar en controversias religiosas; el conocimiento esencial del mundo se rige por la creencia de una insuflación poderosas proveniente de la Existencia neta y primordial que da vida y contexto a todo cuanto es dentro de este plano material. Es así que retomando y re estructurando el conocimiento que los Grandes Abuelos y guías Alquimistas antiguos nos heredaron en sinergia con los conocimientos que nos aporta la ciencia es que partimos de este completo conocimiento de Alquimia que hoy en día parecemos ignorar por completo.

Lo he llamado Alquimia de la respiración, se traduce y resume en los siguientes puntos esenciales:

  • La respiración es la fuente de Vida.
  • Regular los tiempos y duración entre cada aspiración es vital para regular el ritmo de nuestro existir, sobre todo en momentos de estrés severo o crónico.
  • La postura adecuada del cuerpo: columna derecha, brazos sueltos y respiración por la nariz es un excelente y correcto inicio
  • Conectar internamente con nuestros sistemas vitales (identificar en que órgano se dirige la aprehensión o estrés) así como revisar nuestros pensamientos recurrentes para trabajar consientes es posible e importante para por medio de la respiración, crear sincronía y armonía.
  • Visualizar y sentir el proceso fisiológico: Respiración superior (Involucra el pecho y los pulmones), respiración media (involucra al diafragma) y la respiración inferior (entra en juego el abdomen)
  • Respiración completa: Es la Armonía entre la respiración superior, media e inferior conectado tu mente y espíritu a pensamientos positivos.

Sin importar credo o religión, lo anterior citado es una guía breve y didáctica que se recomienda poner en práctica constantemente hasta crear conciencia que derive en un hábito evidente que se refleje en nuestra mejora en la canalización de nuestras propias emociones para edificar poco a poco una calidad de vida Sana e Íntegra.

Lileth Gazelle

¿De viaje? Ideas para comer si eres vegano o vegetariano

Cuando salimos de viaje, no queda de otra que aguantarnos el hambre al ir de un sitio a otro en busca de algo que podamos comer los veganos o vegetarianos, ¿Te ha pasado?

Los viajeros constantes nos limitamos demasiado en la comida cuando de estar de paseo de trata y es que seamos realistas, a pesar de que vivimos en un país donde los vegetales y frutas abundan, la mezcla de culturas se volvió un verdadero dolor de cabeza para nosotros a la hora de preparar alimentos. 

Vamos por partes, aprendí de un buen amigo judío que no basta con saber que los taquitos son de frijoles, a veces los cocinan ¡Con manteca! Y nosotros ni en cuenta… ¿Te habías percatado de eso? Entonces de él entendí que debo preguntar primero. “Hey, ¿Los cocinaste con aceite o con manteca?” y entonces las cosas cambian. 

Muy bien, puesto en claro lo anterior, pasemos a lo sustancial. La comida en nuestro país es deliciosa, tanto que hay mucha gente que se enamora de la cocina mexicana y simplemente, se queda; me consta. Por ello es que quiero compartirte una lista deliciosa que seguro se te antoja y puedes encontrar en casi todos los sitios que visites en México aunque la cocina no sea meramente mexicana, hablo de cualquier puesto o restaurante al alcance de nuestro bolsillo. ¿Listo?

ENSALADAS Y BOTANAS

· Deditos de queso (si eres vegetariano)

· Nachos.

· Julianas de verdura (zanahoria, pepino, jícama) 

· Aros de cebolla.

SOPAS

· Sopa de tortilla.

· Sopa de verduras.

· Sopa de jícama.

· Crema de elote. 

· Frijoles de olla.

· Sopa de garbanzos.

· Sopa de papa.

· Arroz.

· Sopa aguada.

PARA GARNACHEAR

· Sopes de frijoles con lechuga y salsa verde (queso y crema si eres vegetariano)

· Quesadillas de papa, flor de calabaza, champiñones, calabaza, (con queso si eres vegetariano) No olvides preguntar si cocinan con manteca.

· Tacos de jamaica.

· Tacos de canasta. Pregunta si cocinan con manteca.

· Pambazos con sólo papa (crema y queso si eres vegetariano)

· Pozole sin haber cocido la carne en el mismo caldo.

INTERNACIONAL

· Hamburguesas veganas, con carne de soya.

·Pizza de queso (si eres vegetariano)

· Espagetti con crema (si eres vegetariano)

· Gazpacho andaluz tradicional

· Guisado de calabacitas.

· Chiles rellenos de queso (si eres vegetariano)

· Papa a las brasas acompañada de aderezo o vinagreta. 

TENGO HUEQUITO ¡ÉCHENME EL POSTRE!

· Chongos zamoranos (si eres vegetariano)

· Nieve de sabores.

· Fruta picada.

· Helado (si eres vegetariano)

· Dulce de leche (si eres vegetariano)

· Flan napolitano (si eres vegetariano)

¡Listo! Tienes más que una idea para saber qué opciones ricas, baratas y no tanto, podrías pedir para hacer muy feliz a tu estómago vegano y vegetariano.

LIFEWTR® y el Patronato de Arte Contemporáneo A.C. unen esfuerzos para apoyar artistas emergentes en México

PepsiCo, trabajando en pro del arte, trae su nueva marca premium LIFEWTR® y con ello, apoya el talento mundial.

LIFEWTR®, la marca de agua premium, se creó con el propósito de apoyar y promover fuentes de creatividad. Para profundizar esa labor, la marca y el Patronato de Arte Contemporáneo AC (PAC) anunciaron el lanzamiento del FONDO LIFEWTR® PARA LAS ARTES en colaboración con el PAC, en beneficio de artistas emergentes cuya práctica tenga impacto social.

Este año el FONDO LIFEWTR® PARA LAS ARTES en colaboración con el PAC, consiste en un total de $36,000 dólares que permitirá contar con una selección relevante del arte colaborativo y comprometido en México, así como garantizará la realización de los proyectos de artistas emergentes

El Patronato de Arte Contemporáneo A.C. (PAC) es una institución que nace como iniciativa de la sociedad civil para contribuir al desarrollo, promoción y reflexión de la producción artística contemporánea realizada en México. Este objetivo, compartido también por la marca, ha sido fundamental para la creación de esta alianza que ayudará a artistas emergentes y apoyará a la difusión del arte en México. 

Como parte de esta alianza, el PAC se dio a la tarea identificar y seleccionar los tres proyectos a los que se apoyará este año. Estos proyectos fueron elegidos entre diversas iniciativas que responden a los objetivos del PAC para fortalecer la comprensión del lenguaje del arte contemporáneo y fomentar la reflexión y difusión del pensamiento crítico y teórico. Los proyectos seleccionados son colectivos que se encuentran en la Ciudad de México, Zacatecas y Tlaxcala, y este mismo año se espera poder presentar los avances obtenidos con el apoyo del FONDO LIFEWTR® PARA LAS ARTES en colaboración con el PAC.

“Con esta alianza LIFEWTR® continúa construyendo sobre su propósito de apoyar artistas en diversos estadios de sus carreras para con ello promover fuentes de creatividad a inspiración. Estamos honrados de poder profundizar en esta misión de la mano del PAC, y estamos seguros de que gracias a su experiencia impulsando el arte contemporáneo y su discusión pública en México conseguiremos apoyar de manera sustantiva el desarrollo de artistas emergentes en nuestro país,” comentó Alina Hernández, Directora de Comunicación de LIFEWTR® en México. 

Por otro lado, Ana Cristina Flores, directora del Patronato de Arte Contemporáneo A.C. compartió “para nosotros ha sido increíble tener esta alianza con una plataforma como LIFEWTR®, con diversas iniciativas comprometidas con la difusión del arte. Sin duda este vínculo nos permite expandir los alcances del programa de apoyos que ofrecemos desde hace 19 años, sumando las prácticas socialmente comprometidas a las dinámicas que anualmente nos permiten identificar, asesorar y acompañar a los diversos beneficiarios de nuestros programas. 

Esta alianza entre LIFEWTR® y el PAC se suma a las diferentes iniciativas que la marca ha ido presentando desde su lanzamiento en nuestro país el pasado año y también, representa el primer anuncio de una serie de proyectos que la marca tiene previsto lanzar en 2019 para sustentar su apoyo y compromiso con el arte en México.

Minecraft y su magia musical que podría darte momentos de inspiración

* Minecraft es un juego que destaca por su simpleza, una de sus fortalezas es su banda sonora que seguramente te inspirará en tu día a día.

Seguramente parte de la rutina que tienes en tu vida diaria es tu playlist de Spotify, la música forma parte también de nuestra personalidad y es aquí donde podemos encontrar una gran cantidad de géneros que van acorde a nuestra actitud o el ritmo de vida.

Si leíste el nuestro artículo «Vegano minimalista: ¿Por qué el minimalismo y el veganismo van de la mano?» seguramente estarás de acuerdo con nosotros que el minimalismo es una corriente filosófica que valdría la pena probar si eres vegano por lo que queremos sugerirte un poco de música de gaming que te permita enfocarte y por ese motivo te presentamos el soundtrack de Minecraft ¿lo conoces?

EL MUNDO DE MINECRAFT

Es probable que lo conozcas, Minecraft es uno de los videojuegos más populares de la época reciente, sin entrar mucho en detalle el juego es un mundo enorme que te permite explorar, excavar, construir y enfrentar a diversos enemigos.

20190904-minecraft02
Foto: Minecraft

Mojang es el estudio que desarrolló en 2009 este juego, parte de su esencia proviene de su origen sueco, sin embargo Minecraft fue tan popular que la multinacional Microsoft compró ese estudio en 2014 y el juego continua siendo vigente año con año gracias a las adiciones y actividades que cada cierto tiempo se lanzan.

MÚSICA MÁGICA

A diferencia de la música rockera que suele acompañar a los grandes videojuegos, el soundtrack de Minecraft se distingue por su sencillez. Daniel Rosenfeld, mejor conocido como C418, es el compositor de las piezas que ambientan el videojuego y vaya que ha causado una gran base de fans con temas que en realidad contrasta con lo que puedes encontrar en cualquier otro videojuego.

Escucha la canción denominada «08» del album Minecraft Volume Alpha:

Mientras en el juego, esta canción se reproduce de manera aleatoria, a nosotros nos encanta porque su estructura relajada ayuda a nuestros momentos reflexivos o de introspección.

El estado de ánimo del videojugador es importante para poder tener un impacto dentro de la experiencia al escuchar uno de los temas de Minecraft, por lo que otro ejemplo es la canción «021» denominada Danny que llama a la nostalgia y a los momentos que te llevaron a construir una gran obra.

Y lo fantástico de estas obras es la manera en cómo se puede trasladar a nuestras vidas diarias con escenarios en los que queremos despegarnos del ruido y estrés de la ciudad… y entrar en un momento para nosotros mismos.

El viaje a través de la música de Minecraft vale mucho la pena con temas como nuestra tercera recomendación «06» denominada Moog City, una transición bastante jovial de sintetizadores y piano que te transportan a una actitud de aventura.

 

¿EN SERIO ESTO ES MÚSICA DE VIDEOJUEGOS?

Pareciera increíble que nuestras recomendaciones de hoy salgan de un simple videojuego, sin embargo parte de su magia musical radica en cómo Minecraft puede encontrar de una manera sencilla un tema que te identifique con ciertos momentos de la vida diaria.

Dale una oportunidad, nunca sabes de donde podrías obtener la inspiración que necesitas para lograr tus metas diarias.

¿Qué es la Pica y por qué se antoja comer tierra, tiza o hielo con este padecimiento?

¿Comer tierra? Asqueroso ¿No es así? Pues la Pica es un fenómeno que hace posible que tengas antojo por comerla y no sólo eso, sino también tiza (gis) o masticar hielo.

En muchas culturas a la Pica se le describe como geofagia. Este término y práctica es antigua, desde hace 2.500 años en la Antigua Grecia se conoce y el famoso médico Hipócrates ya describía esa práctica.

Comencemos porque debes saber que comer tierra es sólo una de las formas más conocidas de la Pica, porque ¡Existen más! Los expertos en salud mencionan que el consumo de sustancias que no son alimentos, como las que ya mencionamos, además de carbón, yeso, papel y muchas otras, son la consecuencia de este mal que afecta a gran parte de la población mundial y debes saber que el trastorno de la ingestión no sólo afecta a humanos, basta conocer su nombre en latín que significa Urraca. Esta ave es famosa por consumir cosas no comestibles.

Y bien, es importante también que sepas que muchos otros animales también tienen la costumbre de comer cosas que no tienen valor alimenticio. Los perros, por ejemplo, comen huesos. Y los gatos, caballos, ovejas, loros y elefantes, entre otros, también comen cosas como tierra, rocas o madera.

¿A QUÉ SE DEBE?

Sera Young, quien es una antropóloga y profesora de Salud Global en la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, quien es considerada una de las máximas expertas en pica, confirmó que hay registros de que la pica —en particular la geofagia— ocurre «en todos los continentes poblados del planeta y en la mayoría de los países».

Por supuesto, hay países que son  más afectados que otros como lo es Tanzania, quien  cerca del 40% de la población, padece este desperfecto alimenticio. Pero dado que se trata de una conducta que suele ocultarse, el fenómeno está muy subestimado, advirtió la experta.

Young también dio a conocer que la afección muchas veces está asociada con el embarazo y la sustancia más buscada por las mujeres en este proceso natural es la tierra rica en arcilla.

DOS TEORÍAS

La científica y sus colegas del Departamento de Antropología de Northwestern llevan a cabo una serie de experimentos y estudios para explorar lo que consideran las dos causas más probables de la pica: la suplementación y la desintoxicación.

La primera se basa en la hipótesis de que nuestros cuerpos anhelan aquello que necesitan.

Si se te antojan unos huevos, podrías estar baja de proteínas, por ejemplo. O las ganas irresistibles de comer chocolate podrían ser culpa de una insuficiencia de magnesio.

De acuerdo al trabajo de Young, la pica y la deficiencia de hierro van de la mano. Sin embargo, la naturaleza de esa asociación no está clara.

LA SEGUNDA TEORÍA

Consumir ciertas sustancias podría no ser para suplementar su dieta.

Un estudio realizado en 1960 con ratas reveló una posible explicación. El trabajo mostró que los roedores que sufrían una deficiencia nutricional al comer un tipo de alimento, lo abandonaban y optaban por probar uno nuevo.

Se mostró que esto no ocurría porque buscaran acceder al nutriente que les faltaba, sino porque la deficiencia los hacía sentir mal y entonces asociaban su malestar con la primer comida, desarrollando una leve aversión hacia ese alimento, y prefiriendo optar por probar otro, incluso si no tenía el nutriente faltante.

Se cree que la Pica da pie a esta teoría, ya que personas con deficiencias alimentarias podrían estar probando sustancias nuevas para inconscientemente,encontrar algo que les haga sentir mejor.

Por otro lado, algunos animales ingieren plantas o semillas que contienen algunos venenos y comen  tierra junto con estos alimentos para desintoxicarse.

Su lógica en el efecto es que la arcilla tiene la propiedad de atraer cosas a su superficie, como toxinas, bacterias o incluso ácido, que es producido por el sistema digestivo y en exceso, causa malestar. Por esta razón es que los expertos creen que los humanos podrían estar comiendo tierra con el mismo fin, aunque sin saberlo.

Oskar Arngården el “padre” con el que todas se quieren ir a confesar.

Oskar Arngården el cielo en la tierra con el influencer favorito de todas las y los feligreses fitness.

Las redes sociales han sido ese trampolín con el que Oskar Arngården se ha dado a conocer, y quizá en estas fechas ya sea viral; Oskar ya es toda una celebridad y es que además de ser sacerdote también es un influencer en Instagram, donde no se dedica a rezar o compartir pasajes de la biblia, este sacerdote llama la atención de todos por que comparte rutinas de ejercicio y que lo hace poseer un cuerpo envidiable.

El Sacerdote Fitness como ahora lo conocen la red social de fotografías, también se destaca por que esta lleno de tatuajes, algo que es poco visto y quizá criticable, pues los mas puristas religiosos no aprobarían los tatuajes.

El oriundo de Suecia ya cuenta con mas de 93 mil seguidores en Instagram, y solo basta con visitar el perfil para que nos den ganas de ir a confesarnos y de paso que nos dé una buena penitencia. En su biografía se describe como «Sacerdote en la Iglesia de Suecia con una gran pasión por el entrenamiento”.

El “cura Crossfitero” comparte las mas arduas rutinas de ejercicio en su cuenta, aunque también nos comparte como se desempeña en la iglesia, pues también encontraremos selfies con la indumentaria eclesiástica mientras da una misa o celebra una boda. Sin duda Oskar rompe con todo el estereotipo de los sacerdotes, nos muestra como cualquier pasión se puede combinar, gracias a la disciplina y perseverancia, pero sobre todo el amor por el ejercicio y la devoción a su fe.

En los comentarios de las fotos y videos que comparte en Instagram se pueden ver que muchas de sus fans lo comparan con Chris Hermsworth, aunque todos los que sean de la región nordica y con un poco de ejercicio pueden llegar a tener ese perfil. Sin embargo, las rutinas y la vida combinada es lo que hacen que Oskar sea la sensación en redes sociales.

Yo si me ando dejando que me saque al demonio con sus rutinas ¿Ustedes se confesarían con este sacerdote o lo invitarían a pecar?

Fuente: unotv

Por: Klonher

¿Cuáles son las diferencias entre vegano y vegetariano?

Entre alimentación y alimentación, hay un gran trecho al diferenciar un vegano de un vegetariano, aunado al estilo de vida que llevan ambos.

Los veganos siguen ganando terreno por su percepción de ver el mundo y la vida. Tan sólo, en Reino Unido, por ejemplo, entre 2006 y 2016 los veganos aumentaron en un 350%. Y en Estados Unidos el número de personas que lleva una alimentación 100% vegetal ha aumentado en un 600% en los últimos tres años, de acuerdo a un informe de tendencias alimenticias de 2017. Por supuesto que para este 2019, el aumento ha llegado y sin duda tan alto, que hoy día en cada restaurante, siempre hay una opción vegana para degustar. 

Por supuesto, la vida vegana y vegetariana, está en pañales y esta minoría conforman menos del 10% de la población en ambos países.

Diferencia entre ambos 

Para la gran mayoría que no están familiarizados con este modo de vivir, el ser vegano o vegetariano se reduce a no comer carne. Sin embargo, en la práctica, el objetivo de no comer productos animales se traduce de maneras muy diferentes para ambos grupos.

Por su parte, los vegetarianos excluyen de su dieta cualquier tipo de carne, por ejemplo,  bistec, pollo, jamón o pescado, por otro lado, los veganos le suman a esto la exclusión de cualquier producto de origen animal. Es decir, leche, huevos, miel, queso y mantequilla. Aunado a esto, evitan objetos y prendas de origen animal.

En consecuencia, la alimentación es completamente sana y sustentable, también están los «meat reducers» o «semi-vegetarianos».

Estas son personas “vegetarianos” que no eliminan los productos animales por completo de su dieta, aunque sí reducen su consumo de carne o lo limitan a ciertos tipos de carne de pescado o mariscos.

Y seguro has escuchado hablar del «flexitarianismo», esta es la práctica de ser flexible sobre la forma en que se es vegetariano. Para muchas personas es algo un tanto más fácil de llevar. Recuerda que no en todos los sitios a donde comemos hay un pensamiento abierto de nuestras preferencias alimentarias. 

¿Por qué razón existen estas formas de comer?

Algunas de las razones son:

  • Simplemente no le gusta a las personas y su disgusto hacia la carne, su textura, olor y sabor, va tan lejos como que a nosotros no nos guste cualquier otro alimento.
  • Derechos animales. No estar de acuerdo con la idea de matar animales o la forma en la que son criados para consumo humano es válido y respetable.
  • Salud. Muchos optan por una dieta libre de carne porque les hace sentir más saludables y en forma. Recordemos que no a todos nos podría venir a bien la carne, por ejemplo, el ácido úrico alto, es un factor de suma importancia en la débil salud de un ser humano.
  • Los vegetarianos en promedio tienen un menor índice de masa corporal, niveles más bajos de colesterol y 32% menos riesgo de problemas cardiovasculares.
  • Religión o creencias espirituales. La mayoría de los vegetarianos en el mundo, por ejemplo, son hindúes.

Estas son las diferencias y por mucho, es una vida que muchos elegimos y somos tan libres de hacerlo como cualquiera.